Julio es el Mes de la Prevención en COSS

Día internacional del autocuidado

Cada 24 de julio, se celebra el Día Internacional del Autocuidado, que busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestra salud física y mental, fomentando estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades.

En COSS nos sumamos a este movimiento, haciendo de julio el Mes de la Prevención. Porque, visitas regulares al dentista, mantener una buena higiene oral y una alimentación favorable para la salud dental son claves para construir una rutina preventiva constante y disfrutar de una sonrisa fuerte y duradera.

No olvides que la prevención es tu mejor aliada y ¡la mejor inversión que puedes hacer! No sólo evita dolores y mayores costos en el futuro, sino que también protege tu salud general, ya que la salud bucal está estrechamente relacionada con el bienestar integral.

¡No esperes a tener dolor o sensibilidad en los dientes, o molestias en las encías para cuidar tu sonrisa! Agenda tu control dental ya y disfruta de una boca sana y feliz. ¡En COSS estamos para ayudarte en ese propósito!

Campaña del Mes: Rayos y Scanner
¡Previene y Aprovecha Nuestros Descuentos Para Cuidar tu Sonrisa!

En Julio, Mes de la Prevención, aprovecha un 10% de descuento en RAYOS y SCANNER en COSS, de lunes a viernes y también, el 20% de descuento que ofrecemos todos los días sábados del año.

Sigue las indicaciones de tu dentista, no pierdas la oportunidad de cuidar tu salud y realizar tus procedimientos de radiografías y Scanner en nuestro Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial.

Contamos con equipos digitales de última generación, 2D y 3D, para obtener diagnósticos rápidos, precisos y tratamientos efectivos.

¡Y con 50% menos de radiación recibida por el paciente, que en una radiografía convencional!

Actividades COSS - Fundación Apolonia:

Desde el año 2018, la Fundación Apolonia, formada por los creadores de COSS, tiene como objetivo el perfeccionamiento de la odontología a través de la capacitación y educación de los profesionales, a fin de contribuir a la salud dental en Chile. Para cumplir esta misión ha establecido alianzas con destacados Odontólogos y universidades alrededor del mundo.
El martes 22 de julio, de 9:00am a 13:00hrs, en el Auditorio COSS La Dehesa, La Dra Sofía Aroca, Consejera Internacional (de Francia) de la Fundación Apolonia, presentó la interesante charla “¿Podemos abordar el tratamiento de recesiones gingivales de la misma manera que las recesiones alrededor de implantes?

La Dra Sofía Aroca es Doctora por la Universidad Semmelweis de Hungría, Graduada en Periodoncia e Implantología por la Universidad de París VII y PhD por la Universidad de Szeged, Hungría, casa de estudios que le otorgó una cátedra honoraria en 2012. Es cofundadora del centro de educación continua e investigación clínica 26K CCE París. En 2019 fue elegida como experta para integrar el Consejo de Osteología. En paralelo a su práctica privada de la odontología en Francia, nunca ha dejado la investigación clínica, la actividad educativa y de dar charlas alrededor del mundo.

Hitos COSS

El Dr. Jaime Charad, Cirujano Dentista de la Universidad de Chile, Director Médico y Socio Fundador de COSS, y Director de Fundación Apolonia, participó en el 15 Simposio de Periodoncia y Odontología Restaurativa (ISPRD) que tuvo lugar del 12 al 15 de junio en Boston, Estados Unidos.

Se trata de uno de los mejores encuentros que se organizan en el mundo, cada tres años, y donde participan las universidades europeas (de España, Italia, Suiza y Alemania) y las Americanas del Norte, U. de Michigan, U. de Harvard y U. Pennsylvania. Contó con 12 sesiones seleccionadas sobre temas odontológicos relevantes, presentados por notables oradores quienes compartieron los últimos avances e innovaciones en odontología interdisciplinaria.

El principal objetivo de este evento es crear un espacio que favorezca los contactos, el aprendizaje mutuo y alcanzar la excelencia clínica.

Para mí, como Director de la Fundación Apolonia, estar al mismo tiempo en contacto con el avance científico en ambos continentes es muy enriquecedor”, enfatizó el Dr Charad sobre su experiencia en el simposio. “Diría que el avance actualmente es más notorio en lo digital. Desde el diagnóstico a la planificación, tanto quirúrgica como protésica y su ejecución, es prácticamente todo hecho digitalmente. La inteligencia artificial llegó para ayudar y quedarse con nosotros”, explica y añadió que otro aspecto notable, “es la prevención. Cada día apreciamos más nuestros dientes naturales y que idealmente no tengamos que tocarlos. En sencillo, todo cada vez más moderno y más natural”.

En caso de que sufras algún accidente dental, experimentes un dolor agudo y necesites atención,
recuerda que siempre puedes recurrir a nuestro Servicio de Urgencias.
¡Ojalá no nos necesites, pero si es así, COSS está ahí!

Scroll al inicio
Ir arriba
¿Necesitas ayuda?
1