Alimentación y Caries: Los alimentos que debes eliminar 

... y los que sí debes consumir para una salud bucal óptima

Mantener una sonrisa saludable no sólo depende de una buena higiene bucal, sino también de lo que consumes. La alimentación juega un papel fundamental en la prevención de caries y enfermedades de las encías. Aquí te presentamos un ranking de los alimentos que debes evitar y los que deberías incluir en tu dieta para cuidar tu boca.

Los alimentos que debes eliminar o reducir al máximo:

  1. Azúcares refinados (galletas, dulces, refrescos): Son la principal fuente de alimento para las bacterias que causan caries.
  2. Bebidas azucaradas y energizantes: Además de azúcares, contienen ácidos que desgastan el esmalte.
  3. Snacks procesados y chips: Suelen tener altos niveles de almidón y sal, que favorecen la acumulación de placa.
  4. Alimentos pegajosos (caramelos, barras de cereal): Se adhieren a los dientes y prolongan la exposición a azúcares y ácidos.

Los alimentos que sí debes incluir en tu dieta:

  1. Frutas y verduras especialmente crujientes (manzanas, zanahorias, apio): Estimulan la producción de saliva y ayudan a limpiar la boca.
  2. Lácteos (queso, yogur natural): Ricos en calcio y fosfatos, fortalecen el esmalte y neutralizan ácidos.
  3. Pescados ricos en omega-3: Tienen propiedades antiinflamatorias que benefician las encías.
  4. Nueces y semillas: Son fuente de minerales esenciales para la salud bucal.
  5. Agua: Esencial para la hidratación y ayuda a eliminar restos de comida y bacterias.


Recuerda que una alimentación equilibrada, junto con una buena higiene bucal y visitas regulares al odontólogo, son la mejor fórmula para mantener tu sonrisa sana y brillante.

Scroll al inicio
Ir arriba
¿Necesitas ayuda?
1